Venta de Productos Fin.
• Solo “Vende” • Empleado de Inst. Fin. grande • Productos que empleador indica • No siempre conviene al cliente • Convence a cliente que necesita • Servicio basado en el beneficio económico del Asesor y de su Inst. Fin. • Remuneración: Comisión x venta
Ventaja: Amplia y variada oferta de productos financieros
Desventaja: - Varios “Asesores” - Producto cubre inadecuadamente necesidad de cliente - Desempeño Deficiente = Mayor costo indirecto - Debe buscar Asesor Fee Only para obtener opinión imparcial
Costos: Comisiones: Varía dependiendo del Producto
|
|
Asesoría Integral.
• “Asesora e Implementa” • Asociado de Firma de Asesoría • Elabora Plan Fin. y Estrategias • Propone soluciones • Conduce la ejecución del Plan • El asesor busca y presenta los productos más adecuados (Cuentas, Acciones, Bonos, Seg. Salud, Seg. Vida, etc.) • Servicio basado en identificar y cuantificar requerimiento, buscar solución adecuada y lograr mayor beneficio a cliente • Remuneración: Honorarios por servicios + Comisión x venta
Ventaja: - Un solo “Asesor” - Plan ajustado a necesidades reales. - Producto SI cubre adecuadamente necesidad de cliente
Desventaja: Costo Nominal, (compensado con menores honorarios y con mayor desempeño del producto, adecuado a un plan individual)
Costos: Honorarios: Varía dependiendo de las necesidades Comisiones: Varía dependiendo del Producto
|
|
|
Planificación y Asesoría.
• Solo “Asesora” • Asociado de Firma de Asesoría • Elabora Plan Fin. y Estrategias. • No ayuda a ejecuta el Plan • Solo Recomienda que hacer • El cliente tiene que buscar y comprar los productos (Cuentas, Acciones, Bonos, Seg. Salud, Seg. Vida, etc.) • Servicio basado en identificar y cuantificar requerimiento • Remuneración: Honorarios por servicios
Ventaja: Plan ajustado a necesidades reales.
Desventaja: - Sin Asesor Tradicional poco probable que ejecute el plan - Debe buscar Asesor Tradicional para adquirir los productos e implementar el plan
Costos: Honorarios: Varía dependiendo de las necesidades
|